
Sus principales características son:
- Crear todo tipo de notas. Anexar ficheros, imágenes, sonido...
- Crear y acceder a nuestras notas desde nuestro PC, desde cualquier navegador web, desde algunos dispositivos móviles (iphone, androyd, windows mobile...). Evernote se encarga de sincronizar toda esta información entre los distintos dispositivos.
- Poder capturar fácilmente notas desde la web: una página que nos interesa, un texto resaltado. Para ello se integra con los navegadores firefox, iexplorer y safari.
- Etiquetar cada una de nuestras notas. De esta manera podemos navegar fácilmente entre nuestro histórico de notas.
- Realizar búsquedas en las notas.
- Enviar notas a nuestro bloc de notas desde cualquier lector de correos
- Su OCR, es decir, su capacidad para escanear textos en imágenes y reconocerlos para posteriormente realizar búsquedas sobre ellos.
- La integración y sincronización entre una amplia variedad de dispositivos, lo que permite disponer del bloc de notas en cualquier lugar, con y sin conexión.
- Se pueden compartir notas fácilmente entre usuarios de evernote. Muy útil para compartir ideas.
- Mejorar mi sistema de gestión de tareas. Utilizo evernote como repositorio de tareas para vaciar la mente. Todas estas tareas tienen su etiqueta correspondiente: objetivo, tarea, diaria, semanal, mensual... de esta manera puedo tener control tanto de los objetivos a largo/medio plazo como de las tareas diarias.
- Fotografiar las presentaciones de pizarra o los "flip-chart". Solía ser muy habitual en mí perder la información escrita en una pizarra después de una explicación. Esta información en ocasiones es de utilidad, así que ahora procuro fotografiar y guardar en evernote este tipo de presentaciones.
- Fotografiar las notas tomadas en una libreta. Gracias a su sistema OCR, evernote es capaz de reconocer nuestra escritura y realizar búsquedas en los textos de las fotografías. Es una manera de digitalizar los apuntes realizados a bolígrafo.
- Limitación de la información que sincronicemos mensualmente. Esta limitación es de 40 Mb.
- La sincronización de ficheros anexados está limitada a imágenes, audio, ink y PDF.
- Hay que aguantar una pequeña ventana de publicidad.
Artículos relacionados:
0 comentarios:
Publicar un comentario